Blog

Durantha repens, el bonsái de las flores vibrantes y follaje exótico

  Mistral Bonsai       30/05/2025
Durantha repens, el bonsái de las flores vibrantes y follaje exótico

El mundo del bonsái ofrece la oportunidad de crear pequeñas obras maestras naturales en miniatura. Flores, hojas, frutos, trabajos en las ramas o en la madera del tronco, combinación de especies en una misma colección… Una amalgama de opciones que permiten recrear paisajes añorados o soñados de la naturaleza. Entre estas opciones, encontramos el colorido y exotismo de la Durantha repens.

La Durantha repens, Duranta o Tala Blanca, es una planta conocida por sus delicadas hojas y por su rápido crecimiento, lo que la hace ideal para quienes disfrutan de trabajar constantemente en la formación de su bonsái.

En este blog, exploraremos las variedades más destacadas de Durantha repens y los sus cuidados básicos.

Variedades más comunes de la Durantha bonsái

Durantha repens

Es un árbol tropical, nativo de América Central, Sudamérica y el Caribe. Pertenece a la familia Verbenaceae. Uno de sus mayores atractivos son sus pequeñas flores de tonos azules y violetas, agrupadas en racimos colgantes.Durantha repens

Durantha repens variegata

La variedad variegata destaca por sus hojas verdes con bordes y espacios blancos, que le añaden un contraste vibrante al follaje. Esta variedad es especialmente apreciada en el mundo del bonsái por su apariencia exótica y elegante.Durantha repens variegata

Durantha repens aurea

También conocida como Tala blanca, tiene un follaje amarillo brillante, que le otorga un aspecto soleado y llamativo. Sin duda es un bonsái que le aportara color y luminosidad a tu colección.Durantha repens aurea

Cuidados básicos

La Durantha repens es una planta tropical, por lo que necesita mucha luz para prosperar.

En interiores, se recomienda colocarla cerca de una ventana orientada al sur o al oeste, donde reciba luz directa. Si no recibe suficiente luz, el crecimiento puede volverse débil, afectando la estructura del bonsái y su floración.

En climas cálidos, también puedes ubicarla al aire libre durante los meses más temperados o calurosos, protegiéndola del sol directo en las horas más intensas.

La Duranta es una planta que prefiere tener el sustrato húmedo, pero no encharcado. Se debe ser cuidadoso con el riego. Lo ideal es regar cuando los primeros centímetros del sustrato estén secos. En épocas de calor, es posible que se necesite regar a diario. Evita que las raíces se mantengan en agua estancada, ya que pueden pudrirse.

El pinzado, la poda y el alambrado de la Durantha

El pinzado ayudará a mejorar la compactación del bonsái, mantener su forma establecida y airear la ramificación mejorando su vigor. Los pinzados de mantenimiento pueden realizarse durante todo el año, especialmente si la planta está en crecimiento activo. El pinzado también estimula la ramificación, lo que ayuda a que el árbol tenga una forma más densa y compacta. Si quieres un bonsái más frondoso, realiza pinzados frecuentes.

Sus ramas son flexibles, lo que ayuda en el alambrado, técnica esencial para moldear nuestros bonsáis.

Se recomienda alambrar las ramas jóvenes, que son más maleables, con cuidado de no apretar demasiado el alambre, puesto que el crecimiento rápido de esta planta podría dañar la corteza. Asegúrate de revisar el alambre periódicamente y retirarlo antes de que cause cicatrices.

La poda es necesaria para mejorar la estructura de tus bonsáis, si deseas cambiar la orientación y personalidad del árbol. Se deben cortar las ramas que crezcan hacia arriba o en direcciones no deseadas.

Trasplante

Necesitará ser trasplantada cada 2-3 años, preferiblemente al inicio de la primavera, antes de que comience su crecimiento activo.

Durante el trasplante, recorta alrededor de un tercio de las raíces para controlar el tamaño y evitar que el bonsái se quede sin espacio en la maceta. Usa un sustrato drenante que permita la aireación de las raíces, pero con una parte de turba para mantener cierta humedad. Puedes saber más sobre como realizar un trasplante en este vídeo.

El abonado

Para promover un crecimiento saludable y una floración abundante, es necesario fertilizar tu bonsái Durantha, especialmente durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).

Utiliza un fertilizante equilibrado de liberación lenta para asegurar un aporte constante de nutrientes. Te recomendamos la gamma de abonos órgano minerales Hiryo Gold con una aplicación cada mes y medio o dos meses. La fertilización le ayudará a estimular un crecimiento vigoroso y a resaltar el color brillante de las flores. Elige el que mejor se adapte a tu colección.

Por qué añadir una Durantha a tu colección de bonsáis

Es una gran opción si buscas un bonsái vistoso con muchas posibilidades de trabajo y resistencia, lo cual lo convierte en ideal para todos los niveles de conocimiento de cultivo de bonsáis.

También puede resultarte interesante este blog:

Ginkgo biloba, el bonsái de los cuarenta escudos

¡COMPÁRTELO!

Sobre el autor

Mistral Bonsai

En Mistral Bonsai somos un equipo de comunicación, técnicos y maestros comprometidos desde el primer día con la que divulgación del maravilloso arte del bonsái. Un mundo, sin duda, con muchas cosas para compartir. Creemos que un bonsái es un árbol con alma, único e irrepetible. Otro de nuestros pilares más esenciales es, como no podía ser de otra manera, el estrecho compromiso para preservar el Medio Ambiente y la naturaleza.